Gran artículo sobre un hombre injustamente olvidado. Yo también por muchos años lo creí a Garriott como único autor de Ultima IV por el poco crédito que solía recibir Adams, pero tras pensarlo detenidamente uno se da cuenta de que tal cosa no tiene sentido. Garriott es un gran diseñador y sabe darle un tono "whimsical" a sus mundos, pero el hombre es también demasiado inmaduro para crear un juego tan sofisticado como lo fue Ultima IV, Garriott siempre estuvo más cerca de ser un Todd Howard que un Chris Avellone. Adams por lo tanto encaja perfectamente en el rompecabezas, puesto que en todo juego donde colaboró dejó siempre una huella de mayor inteligencia y cultura.
'las imágenes de esta sección pertenecen a un Let’s Play de un jugador solo identificado como “CrookedB”'
Esa es Crooked Bee, gran conocedora de juegos de la vieja escuela quien escribía regularmente en el ya mencionado RPG Codex. Ella en su momento posteaba unas muy buenas entrevistas a desarrolladores de la vieja escuela, y estoy seguro de que lo intentó sin éxito con el buen Roe, ya que Wizardry IV era su juego favorito.
Encontré este mensaje tardísimo, y me da mucha alegría que alguien que conozca estos juegos y el "mythmaking" de Garriott haya leído el artículo... ¡Muchas gracias por el dato! En un momento lurkeaba fuerte RPG Codex, pero el fundamentalismo de los foros me terminó de agotar. No conocía a CrookedBee, y en ediciones posteriores voy a corregir la nota y tratar de dar un poco de contexto. La verdad, tendría que haberla investigado más en su momento.
Muchas gracias por los comentarios, también. Hice un intento a medias de contactar a Adams a través de Iwasaki, pero está claro que su quiebre con la industria fue traumático. Una pena para alguien que básicamente inventó las comunidades online de CRPGs.
Me gusta que el argumento tenga sentido para vos, ya que después de los tres meses que me tomó esta investigación me cuesta separar mi propio afecto por Adams de la leyenda de Origin. A veces me da la sensación de que mucho no se cuestiona a los grandes del diseño de los '80s. En Japón existe cierto revisionismo a las carreras de Horii, Sakaguchi y "Ko Shibusawa", pero en Estados Unidos el dogma del autor absoluto domina. Hay historiadoras como Laine Nooney que pinchan el globo de Sierra, por ejemplo, pero el foco actual de proyectos más grandes como They Create Worlds y The Digital Antiquarian está en los emprendedores y su rol en la industria.
En fin, muchas gracias por el comentario y la corrección. Estoy preparando algo sobre el CRPG en Europa de finales de la Guerra Fría (Polonia y Hungría en particular) y creo que te va a interesar. Espero que lo leas!
Te amo, Fichi!
Gran artículo sobre un hombre injustamente olvidado. Yo también por muchos años lo creí a Garriott como único autor de Ultima IV por el poco crédito que solía recibir Adams, pero tras pensarlo detenidamente uno se da cuenta de que tal cosa no tiene sentido. Garriott es un gran diseñador y sabe darle un tono "whimsical" a sus mundos, pero el hombre es también demasiado inmaduro para crear un juego tan sofisticado como lo fue Ultima IV, Garriott siempre estuvo más cerca de ser un Todd Howard que un Chris Avellone. Adams por lo tanto encaja perfectamente en el rompecabezas, puesto que en todo juego donde colaboró dejó siempre una huella de mayor inteligencia y cultura.
'las imágenes de esta sección pertenecen a un Let’s Play de un jugador solo identificado como “CrookedB”'
Esa es Crooked Bee, gran conocedora de juegos de la vieja escuela quien escribía regularmente en el ya mencionado RPG Codex. Ella en su momento posteaba unas muy buenas entrevistas a desarrolladores de la vieja escuela, y estoy seguro de que lo intentó sin éxito con el buen Roe, ya que Wizardry IV era su juego favorito.
Encontré este mensaje tardísimo, y me da mucha alegría que alguien que conozca estos juegos y el "mythmaking" de Garriott haya leído el artículo... ¡Muchas gracias por el dato! En un momento lurkeaba fuerte RPG Codex, pero el fundamentalismo de los foros me terminó de agotar. No conocía a CrookedBee, y en ediciones posteriores voy a corregir la nota y tratar de dar un poco de contexto. La verdad, tendría que haberla investigado más en su momento.
Muchas gracias por los comentarios, también. Hice un intento a medias de contactar a Adams a través de Iwasaki, pero está claro que su quiebre con la industria fue traumático. Una pena para alguien que básicamente inventó las comunidades online de CRPGs.
Me gusta que el argumento tenga sentido para vos, ya que después de los tres meses que me tomó esta investigación me cuesta separar mi propio afecto por Adams de la leyenda de Origin. A veces me da la sensación de que mucho no se cuestiona a los grandes del diseño de los '80s. En Japón existe cierto revisionismo a las carreras de Horii, Sakaguchi y "Ko Shibusawa", pero en Estados Unidos el dogma del autor absoluto domina. Hay historiadoras como Laine Nooney que pinchan el globo de Sierra, por ejemplo, pero el foco actual de proyectos más grandes como They Create Worlds y The Digital Antiquarian está en los emprendedores y su rol en la industria.
En fin, muchas gracias por el comentario y la corrección. Estoy preparando algo sobre el CRPG en Europa de finales de la Guerra Fría (Polonia y Hungría en particular) y creo que te va a interesar. Espero que lo leas!